Discografía XANDRIA: del peor al mejor

Agosto 19, 2025

Xandria es una de esas bandas que ha sabido navegar por distintas etapas, alineando el metal sinfónico con tintes góticos, orientales, cinematográficos y, en sus últimos trabajos, una potencia orquestal digna de los grandes del género. Sus múltiples cambios de vocalistas han marcado cada era, y su discografía refleja tanto la búsqueda de identidad como la consolidación de un estilo propio.

Aquí repasamos sus álbumes de estudio, del menos convincente al más brillante. Aclarando que es una selección subjetiva.

8️⃣ Kill The Sun (2003) ⭐⭐☆☆☆

El debut de Xandria suena más como una promesa que como una declaración definitiva. Con tintes góticos y atmósferas suaves, se siente cercano a lo que hacía Lacuna Coil en sus primeros años, pero sin la personalidad que más tarde adquiriría la banda. Las canciones cumplen, pero carecen de un verdadero gancho que las vuelva memorables. Su mayor valor está en mostrar la semilla de lo que vendría después.
👉 Destacada: Kill the Sun

7️⃣ Salomé - The Seventh Veil (2007) ⭐⭐☆☆☆

Aquí Xandria intentó ser más ambiciosa con un concepto inspirado en la danza oriental de Salomé. La intención es buena, pero el disco se siente irregular: no logra mantener la cohesión ni la fuerza suficiente en la composición. Algunos pasajes exóticos funcionan, pero la producción y el desarrollo no alcanzan el impacto deseado. Se percibe como un paso experimental que no terminó de cuajar.
👉 Destacada: Save My Life

6️⃣ India (2005) ⭐⭐⭐☆☆

Un intento de dar un salto internacional, con arreglos más orquestales y un enfoque épico que anticipa lo que vendría en la era moderna de Xandria. Sin embargo, aunque el disco tiene un par de momentos brillantes, cae en cierta monotonía. Aún no encontraban del todo la fórmula ganadora, pero es un álbum bisagra que dejó claro que la banda no quería limitarse al gótico tradicional.
👉 Destacada: India

5️⃣ Ravenheart (2004) ⭐⭐⭐⭐☆

El álbum que puso a Xandria en el mapa. Con un aire gótico, melódico y accesible, logra un balance entre la oscuridad y la elegancia. La canción que da título al disco se convirtió en himno y abrió las puertas a un público más amplio. Aunque no es perfecto y algunos temas se sienten de relleno, es un disco con personalidad y recordado con cariño por los fans.
👉 Destacada: Ravenheart

4️⃣ Theater Of Dimensions (2017) ⭐⭐⭐⭐☆

Con Dianne van Giersbergen en las voces, Xandria apostó por su obra más ambiciosa hasta ese momento. Es un disco largo, casi cinematográfico, lleno de colaboraciones (Björn Strid de Soilwork, Henning Basse, etc.), y con un despliegue orquestal impresionante. Sin embargo, su misma extensión le juega en contra: se siente recargado, y en ocasiones demasiado. Aún así, es uno de los trabajos más grandilocuentes de su carrera.
👉 Destacada: Call of Destiny

3️⃣ Sacrificium (2014) ⭐⭐⭐⭐☆

La entrada de Dianne van Giersbergen significó una explosión de poder vocal y orquestación épica. Con influencias claras de Nightwish, pero con la suficiente personalidad para no sonar a copia, el disco es un despliegue de metal sinfónico de alta calidad. Temas como Nightfall y la propia Sacrificium muestran a una banda en estado de gracia. Un salto enorme respecto a lo que habían hecho antes.
👉 Destacada: Sacrificium

2️⃣ Neverworld's End (2012) ⭐⭐⭐⭐⭐

El verdadero renacimiento de Xandria. Con la incorporación de Manuela Kraller, la banda dejó atrás su faceta más gótica para abrazar un metal sinfónico de tintes épicos, dramáticos y operísticos. La producción es sólida y los temas se sienten consistentes de principio a fin. Para muchos fans, este es el disco que realmente puso a Xandria a competir con gigantes como Epica y Nightwish.
👉 Destacada: Valentine

1️⃣ The Wonders Still Awaiting (2023) ⭐⭐⭐⭐⭐

Tras un largo silencio y cambios de alineación, Xandria volvió con una fuerza inesperada. Ambicioso, oscuro y grandilocuente, este disco mezcla lo mejor de todas sus etapas: la melancolía gótica, la potencia sinfónica y la modernidad en la producción. Con Ambre Vourvahis en la voz, logran un sonido más versátil y poderoso, capaz de moverse entre lo etéreo y lo devastador. No solo es un regreso triunfal: es su mejor trabajo hasta la fecha, un álbum que consolida a Xandria como referentes del metal sinfónico contemporáneo.
👉 Destacada: Ghosts

La discografía de Xandria es una historia de evolución constante: de los inicios góticos un tanto inseguros, a la explosión sinfónica que los colocó en la élite del género. Su legado está marcado por altibajos, pero también por la capacidad de reinventarse en cada etapa. Hoy, con The Wonders Still Awaiting, parecen más fuertes que nunca, confirmando que la espera valió la pena y que su mejor capítulo todavía se está escribiendo.

Siguiente
Siguiente

Manson, la libertad y la caída de los falsos profetas