System Of A Down agota dos fechas en São Paulo y confirma una tercera presentación en el Autódromo de Interlagos

Abril 25, 2025

La banda regresa a Sudamérica con presentaciones en Colombia, Perú, Chile y Argentina, además de Brasil, en un evento sin precedentes organizado por 30e

Después de 10 años de espera, los fans demostraron que estaban listos para el regreso de System Of A Down a suelo brasileño. La banda agotó los 100,000 boletos disponibles para sus dos presentaciones los días 10 y 11 de mayo en el Allianz Parque, en São Paulo, y la capital paulista acaba de ganar una tercera fecha: el 14 de mayo, en el Autódromo de Interlagos. Los invitados especiales AFI se unirán a System Of A Down para esta fecha final, junto con Ego Kill Talent de Brasil.

La llegada de System Of A Down a Sudamérica es una producción de 30e, la mayor promotora brasileña de entretenimiento en vivo. Los boletos en preventa para esta nueva fecha están disponibles en Eventim.

En su regreso a Sudamérica, la banda también se presentará en:

  • 24 de abril en el Estadio El Campín, Bogotá, Colombia

  • 27 de abril en el Estadio Nacional, Lima, Perú

  • 30 de abril en el Estadio Nacional, Santiago, Chile

  • 3 de mayo en el Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires, Argentina

  • 6 de mayo en el Estadio Couto Pereira, Curitiba, Brasil

  • 8 de mayo en el Nilton Santos (Engenhão), Río de Janeiro

  • 10 y 11 de mayo en el Allianz Parque, São Paulo

Todas estas fechas están agotadas. La última oportunidad de verlos en vivo será en la nueva fecha del 14 de mayo en el Autódromo de Interlagos, en São Paulo.

“Hemos construido una relación de confianza con los artistas y nos honra poder traer de vuelta a System Of A Down. Muchos fans brasileños nunca han visto a la banda en vivo debido a la larga pausa en sus presentaciones. Poder ofrecer esta oportunidad, que es un hito a nivel mundial, nos emociona”, comenta Pepeu Correa, CEO de 30e.

“System Of A Down es una de las bandas más innovadoras e impactantes del rock moderno, conocida por mezclar estilos como metal, punk, música tradicional armenia y más, además de letras cargadas de contenido político sobre guerra, opresión e injusticia. En Brasil, la banda ha construido una enorme base de fans, conectándose con el público mediante sus mensajes de resistencia y crítica social. Después de 10 años, todos tendrán la oportunidad de verlos nuevamente, ya que han influido en una generación de músicos locales que adoptaron su mezcla única de sonido y actitud”, comparte Caio Jacob, vicepresidente de giras globales de 30e.

Las presentaciones más recientes de System Of A Down fueron en EE.UU. en abril de 2024, en el festival Sick New World en Las Vegas, Nevada, y en agosto de 2024 en el Golden Gate Park Polo Field, en San Francisco, California. La última vez que SOAD se presentó en Brasil fue en el Rock in Rio 2015, durante una gira que también pasó por São Paulo, Santiago, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México.

Fechas de la gira sudamericana:

  • 24 abril 2025 – Bogotá, Colombia – Estadio El Campín – AGOTADO

  • 27 abril 2025 – Lima, Perú – Estadio Nacional – AGOTADO

  • 30 abril 2025 – Santiago, Chile – Estadio Nacional – AGOTADO

  • 3 mayo 2025 – Buenos Aires, Argentina – Estadio Vélez Sarsfield – AGOTADO

  • 6 mayo 2025 – Curitiba, Brasil – Estadio Couto Pereira – AGOTADO

  • 8 mayo 2025 – Río de Janeiro, Brasil – Estadio Nilton Santos – AGOTADO

  • 10 y 11 mayo 2025 – São Paulo, Brasil – Allianz Parque – AGOTADO

  • 14 mayo 2025 – São Paulo, Brasil – Autódromo de Interlagos – NUEVA FECHA

Detalles por ciudad:

CURITIBA

Fecha: 6 de mayo
Lugar: Estadio Couto Pereira
Apertura: 16:00 h
Edad mínima: 5 a 15 años acompañados de un adulto. De 16 a 17 años pueden ingresar sin acompañante.
Boletos: desde R$197,50 hasta R$1.885,00
Venta general: 19 de diciembre, 12:00 h
Venta en línea: eventim.com.br/SystemofaDown
Taquilla oficial: Hard Rock Café, Curitiba

RÍO DE JANEIRO

Fecha: 8 de mayo
Lugar: Estadio Nilton Santos (Engenhão)
Apertura: 16:00 h
Edad mínima: Igual que Curitiba
Boletos: desde R$247,50 hasta R$1.885,00
Venta general: 19 de diciembre, 12:00 h
Taquilla oficial: Estadio Nilton Santos (cerrado del 1 al 4 de marzo, reabre el 5 a mediodía)

SÃO PAULO – Allianz Parque

Fechas: 10 y 11 de mayo
Apertura: 16:00 h
Edad mínima: Igual que Curitiba
Boletos: desde R$247,50 hasta R$1.885,00
Taquilla oficial: Allianz Parque – Bilhetería A
Venta general: 19 de diciembre, 12:00 h

SÃO PAULO – Autódromo de Interlagos

Fecha: 14 de mayo
Apertura: 14:00 h
Edad mínima: Igual que Curitiba
Boletos: R$297,50 a R$2.495,00
Venta general: 13 de febrero, 12:00 h
Taquilla oficial:

  • 13 de febrero: Bilhetería B, Allianz Parque

  • A partir del 14 de febrero: Bilhetería del Morumbis

Sobre System Of A Down

Como una de las bandas de rock más inspiradoras, impactantes e inimitables del siglo XXI, System Of A Down ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo, ganó un Premio GRAMMY® y ha encabezado escenarios de estadios y festivales globales. Formados en Los Ángeles, su música ha sido la banda sonora de revoluciones personales, políticas, sonoras y espirituales desde su debut homónimo multi-platino en 1998. Con más de 23.4 millones de oyentes mensuales en Spotify, son una de las bandas de rock alternativo más escuchadas del mundo.
Integrantes:

  • Daron Malakian (guitarra, voces)

  • Serj Tankian (voces, teclados)

  • Shavo Odadjian (bajo)

  • John Dolmayan (batería)

Sobre 30e

30e representa la nueva generación del entretenimiento en vivo con el lema "Delivering Happiness", que busca ofrecer experiencias únicas para el público y las marcas. Ha traído a Brasil artistas como Paul McCartney, Lana Del Rey, Twenty One Pilots, Florence + The Machine, Kendrick Lamar, Slipknot, Gorillaz, The Killers, Roger Waters y Bring Me The Horizon. También ha impulsado giras nacionales con tecnología avanzada y nuevas posibilidades para artistas brasileños como Titãs Encontro, NX Zero y JÃO. En cuanto a festivales, produce MITA, KNOTFEST Brasil y GPWeek.

Siguiente
Siguiente

Defeated Sanity llega por primera vez a México y desata el caos en San Luis Potosí