El regreso del American Monster
Julio 15, 2025
Como si de Frankenstein se tratara, tras una disputa legal con Glenn Danzig, Doyle y Jerry Only decidieron resucitar a Misfits en los noventa. Para ello reclutaron a un joven de 19 años llamado Michael Emanuel como nueva voz del grupo. No fue sencillo.
Ya con el nombre artístico de Michale Graves, recordó: “Definitivamente no encajé de inmediato. Descubrir cuán grande y compleja era la banda comenzó a asustarme. Para ser honesto, la violencia del público me tomó por sorpresa. Se sentía como si fuera yo contra todos ellos”.
A pesar del rechazo brutal, su talento y su carisma se ganaron a los fans, tanto viejos como nuevos. En mayo de 1997 lanzan “American Psycho”, donde sobresalía su sencillo ‘Dig Up Her Bones’, cuya autoría es del propio Graves. Para octubre de 1999 su trabajo “Famous Monsters” vio la luz y lo consagró como vocalista en esta banda legendaria. Pero nunca fue el líder, ya que Misfits era un proyecto controlado exclusivamente por Jerry Only.
Esto provocó la salida de Graves, siendo su último concierto el 25 de octubre de 2000. A partir de ahí siguió un camino tortuoso para que no quedar encasillado como un cantante desechable, o el reemplazo de Danzig. Su talento artístico lo llevó a publicar más de una decena de discos, tanto como solista como en proyectos alternativos.
Fundó la banda Graves con el baterista en su etapa en Misfits, Dr. Chud. Guardaba esencia horror punk pero con una producción más limpia y lírica introspectiva. Se pudiera considerar una etapa de transición para seguir como solista, dejando en claro que podía sostener su nombre sin depender de su pasado.
Bajo Gotham Road, The American Monster Tour y Patriot, enarbolaba un discurso político. A pesar de las controversias, siguió adelante, y retomó su participación en Misfits. No por temas de nostalgia ni por vender más entradas a sus conciertos, sino para conmemorar una de las etapas más exitosas e influyentes de la banda y donde él tuvo un peso trascendental.
Con esa historia, Michale Graves regresaba a San Luis Potosí a presentarse en Infernum Bar. Un año antes dio un show exprés en Bunker 57, sin interacción con el público. Buscando culpables donde no los había, autoridades potosinas clausurarían el recinto, dejando al público con ganas de más.
La noche de aquel jueves 10 de julio fue legendaria. A pesar de la lluvia, la gente acudió nuevamente a ver al American Monster. No sólo interpretaría temas de su paso por Misfits, sino clásicos de la banda, así como sus canciones como solista.
Se ofrecieron accesos adicionales para conocer a Graves en persona y disfrutar un set acústico exclusivo para ellos. Sin maquillaje, portando su sombrero, firmó todo lo que le ponían enfrente. Intercambiaba palabras con quienes le hacían plática. Nadie se fue sin una foto con el cantante. Con guitarra en mano, subió a escenario y cantó para todos, creando un ambiente íntimo con la lluvia de fondo.
Un par de horas después, la hora del show daba inicio. Fue maravilloso escuchar en vivo ‘Last Caress’, ‘Halloween’ o ‘Hybrid Moments’, de la voz de Michale Graves. A la voz de ‘Miguelito’, la audiencia coreaba cada canción, la hacía suya, y la energía punk no se desvaneció en ningún punto de la velada.
Graves agradeció al público por su entrega, y aprovechó para interpretar temas de su etapa como solista, a petición de los asistentes. Aprovechaba la oportunidad para dejar en claro que las controversias en las que se ha visto involucrado en el pasado, eran cosas de la prensa, y reiteraba que él amaba a sus fans. En varios momentos, tomó los celulares del público para grabarse cantando. Incluso bromeó con que patentar esa dinámica en vivo.
Al escuchar los riffs de “War Pigs” de Black Sabbath, sabíamos que el final había llegado.
Un año después, tanto por las circunstancias como por el setlist, fue un espectáculo completamente distinto. Michale Graves tiene mucho que ofrecer. Su energía y su arrojo en el escenario se mezclan perfectamente con su calidad interpretativa.
Para muchos, sigue siendo una figura clave del horror punk moderno; para otros, un artista que se atrevió a evolucionar más allá de su legado. Una leyenda que amenaza con regresar. Y nosotros, los inadaptados, estaremos ahí otra vez. Al borde de la primera fila. Si nos quiere escuchar gritar, que así sea.
Agradecimientos especiales a Zero Productions por las facilidades otorgadas.
Aquí ves las fotos del meet & greet, del set acústico y del concierto de Michale Graves.
Fotos por HugoEmeCe